El pasado día 20 de marzo tuvo lugar en el
pabellón Cerro Almodóvar de Vallecas (Madrid) el
segundo evento de la temporada, que fue el
Campeonato Nacional de halterofilia en edad
escolar.
Para esta cita, se clasificaron un total de 45
jóvenes halteras, provenientes de casi toda las
comunidades y ciudades autónomas de la geografía
española.
En este torneo, con participantes entre los 10 y
13 años de edad, el sistema de puntuación es un
poco diferente al de un Campeonato de
halterofilia habitual, dejando a un lado los
kilos levantados y puntuando los jueces
asistentes la calidad técnica de los movimientos
ejecutados en cada una de las modalidades
(arrancada y dos tiempos).
Desde bien temprano, quedó patente en el
pabellón que no nos encontrábamos ante un evento
habitual, ya que las carreras, risas y gritos
propios de esta edad se mezclaban con las
coloridas equipaciones de cada una de las
autonomías
Como no podía ser de otra manera, y fruto del
trabajo que viene realizando desde sus inicios
con la cantera, el Club Halterofilia San
Fernando (CHSF) estuvo presente en Vallecas de
la mano de la joven haltera isleña Mónica
Esparragosa Portero, que llegaba a este evento
con la presión añadida de ser la vigente
Campeona a Nivel Nacional de este Campeonato. |
|

 |
|
Mónica Esparragosa, que cuenta en la actualidad con 11 años
de edad y que comenzó a practicar la halterofilia con 7
años, se convirtió en la haltera más joven en ser entrenada
por el CHSF, y pronto se ganó el corazón de sus entrenadores
y compañeros de tarima, fruto de la ingenuidad y
espontaneidad propios de su edad, poniendo una nota de color
en el día a día del club.
Las 10 de la mañana empezaba la tanda de Mónica, siendo ella
una de las últimas en levantar. Su peso de salida en la
primera modalidad, la de arrancada, era de 20 kilos, lejos
de su máximo personal, pero suficiente para poder mostrar
los gestos técnicos que los jueces puntúan en este tipo de
competición. Mirando al frente y ajena a la presión, nuestra
levantadora realizó sus tres primeros movimientos de forma
impecable, lo que le puso en primer lugar de la
clasificación provisional.
Medalla de plata
para Mónica Esparragosa
En el segundo movimiento, el de dos
tiempos, los 22 kilos de salida no fueron problema para
nuestra levantadora, que confirmó los buenos presagios que
anunció en la arrancada, quedando tercera en esta modalidad.
El trabajo estaba hecho, y mientras los niños compartían
risas y carreras, los jueces terminaban de ajustar la
clasificación, que finalmente haría que Mónica obtuviera una
medalla de plata en este Campeonato, y que hace que el CHSF
de continuidad al trabajo realizado y mire con ilusión al
futuro.
A nivel autonómico, decir que Andalucía no ha hecho más que
confirmar lo que ya venía apuntando, y que no es otra cosa
que la de disponer de la mejor cantera de España, ya que
obtuvo 3 oros, 1 plata y 3 bronces entre las 4 categorías
existentes.
Una vez finalizado el Campeonato, Jorge Victorian,
entrenador de San Fernando, afirmaba que "el trabajo con la
cantera, aunque largo y a veces poco gratificante, es el que
asegura el futuro de la halterofilia, y permite al CHSF
seguir poniendo los cimientos como club y crecer a nivel
nacional.
Pero este año de competiciones no ha hecho más que empezar,
y a este Campeonato Nacional de halterofilia en edad
escolar, le seguirá el Campeonato de España junior el
próximo día 17 de abril, donde el CH San Fernando volverá a
estar representado. |