|
|
 |
|
05-02-2019
|
BALONMANO
- SEGUNDA NACIONA y PRIMERA ANDALUZA |
P.M. |
- |
El Balonmano
San Fernando se vio claramente superado por el Ángel Ximénez
en Puente Genil |
|
El filial de Primera Andaluza
no tuvo opciones ante el lider Martia en Marchena (35-17) |
|
|
- |
|
|
 |
-ÁNGEL
XIMÉNEZ |
31 |
-BM
SAN FERNANDO |
23 |
|
- |
Ángel Ximénez:
Díaz, Trujillo (2), Moyano (7), Sillero (3),
Quero, Melgar (7), Oviedo (2), Arroyo (1), A.
Avilés (2), Cabello (1), R. Avilés (3), Cejas
(1), Ollero, Pérez y Torres (2) |
- |
BM
San Fernando:
Jaime Mayo, Narciso Corrales, Felipe
Baturone (4), Sergio Muñoz (7), Rafa Díaz (3),
Jesús Aparicio (7), Francisco Rodríguez (1),
Pablo Prieto, José Navarro (1), Guillermo
Carrero, Nacho Cejas y Carlos Lorente. |
- |
Marcador:
M.10
(4-6); M.20 (11-7); D (17-10);m.40
(21-14); m.50 (25-20); Final (31-23) |
- |
Árbitros: Hermanas Prieto García, de
Córdoba. |
- |
Incidencias:
Partido de la 13ª jornada de la Segunda Nacional
celebrado en el pabellón Miguel Salas de Puente
Genil. |
- |
|
|
Un mal
primer periodo condenó al BM San Fernando Habitalia frente
al Ángel Ximénez (31-23) en Puente Genil y en un partido
donde los locales impusieron su mejor juego de conjunto y
sobre todo su acierto de cara al marco contrario, ya que al
descanso mandaban claramente por 17-10.
Los
isleños tuvieron un gran comienzo, con una defensa 6:0 de
muchas ayudas y un gran acierto en ataque lo que les
permitía dominar el choque (4-6, minuto 10). Tras estos
primeros compases, los ponteños empezaron a despertar y poco
a poco fueron entrando en el partido hasta conseguir
empatarlo (7-7. minuto 15).
A partir de aquí los isleños perdieron totalmente el sitio
en la pista y tras varias pérdidas de balón con rápidas
transiciones de los locales, encajaron un parcial de 6-1 que
rompió totalmente al equipo. Un tiempo muerto de Michel
Mikhaelides paró un poco la sangría que estaban sufriendo,
pero no evitó que el Habitalia se fuera al descanso
perdiendo 17-10, lo que ponía las cosas muy difíciles para
remontar en el segundo tiempo.
Tras la pausa reglamentaria, los isleños salieron más
centrados, la defensa empezó a coger solidez y en ataque se
minimizaron mucho las pérdidas, que fue el punto negro del
primer tiempo. El luminoso se estabilizó entre los 6 y 7
goles de desventaja y el juego estaba muy equilibrado, sin
un dominio claro de ningún equipo.
Con el
paso de los minutos, el Habitalia fue mejorando y su acierto
en ataque le permitió empezar a recortar diferencias.
Aparicio y Muñoz empezaron a tirar de sus compañeros y con
un parcial de 0-4 consiguieron ponerse a solo tres goles de
diferencia, 23-20. Una nueva reacción local, provocada sobre
todo por pérdidas y por varias exclusiones de los isleños
colocaron un claro 28-20 a falta de 5 minutos que fue la
sentencia.
Los isleños recibirán la próxima jornada al colista, el Bm.
San José, equipo sevillano de San José de La Rinconada, el
próximo sábado día 9 a las 18:30 horas en el pabellón de
Bahía Sur.
|
|
|
El líder BM Martia
no tuvo compasión y vapuleó al filial del BM San Fernando
|
|
|
- |
|
|
 |
-BM
MARTIA |
35 |
-BM
SAN FERNANDO |
17 |
|
- |
BM
Martia:
Rey (4), D. Luna (3), Castillo (2), Castro (3),
Barrera (4), Ramos (4), Reina (2), Jiménez,
Guisado (6), Corpas, S. Luna (2), R. Luna (2),
Montero (2) y Sillero (1). |
- |
BM
San Fernando:
Enmanuel Rodríguez, Curro Rodríguez (4), Óliver
Vázquez (3), Rafa Sánchez (3), Carlos Lorente,
Francisco González (1), Fran López, Antonio
Correros (2), Javier Lorite, Manuel Borreiro
(2), Mario Montañez (2) y Joaquín Rodríguez. |
- |
Marcador:
Al descanso (17-8); Final (35-17) |
- |
Árbitros: Jiménez y Moya, de Cádiz. |
- |
Incidencias:
Partido aplazado de la 10ª jornada en la Primera
Andaluza, que se celebró el sábado en el
pabellón de Marchena. |
- |
|
|
Poco pudo hacer el Habitalia-BM San Fernando frente al BM
Martia, líder de la Primera Andaluza, en un encuentro donde
los locales han dominado desde el pitido inicial. El mayor
poderío de los sevillanos hizo que el encuentro solo tuviera
el color local, que les asienta aún más en el cabeza de la
tabla.
Desde que se puso el balón en juego, los marcheneros tomaron
las riendas del encuentro, con una defensa muy sólida y un
gran acierto en ataque. Los isleños tenían muchas
dificultades para detener el buen juego de conjunto de los
locales y, además, en ataque se encontraban con una defensa
sólida y expeditiva. Los sevillanos tomaron ventajas de 4 y
5 goles, que con el paso de los minutos iban agrandando.
Los cambios defensivos y las rotaciones de jugadores de
Carlos Moríñigo no daban fruto y el claro dominio local se
mantenía, tanto sobre la cancha como en el marcador hasta el
17-8 del descanso.
La pausa sirvió de poco para mejorar la situación de los
isleños, El Bm. Martia seguía teniendo el control total de
choque, trabajaban muy bien en defensa haciendo que el juego
isleño fuera lento, espeso y con poco juego colectivo. En
ataque los sevillanos se mostraban muy efectivos, su mejor
juego colectivo desborda la zaga isleña, ya con
penetraciones o con lanzamiento exterior.
Este
dominio local fue estirando las diferencias, hasta tener
mediados este último tiempo ventajas de 12 y 13 goles, que
dejaba todo resuelto a falta de un cuarto de partido,
donde
siguió el mismo guión, con dominio claro del líder, que fue
aumentando su ventaja hasta el 35-17 definitivo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|