|
|
 |
|
29-01-2019
|
BALONMANO - SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL Y PRIMERA
ANDALUZA
|
P.M. |
- |
El Balonmano
San Fernando se reencuentra con la victoria ante el
Montequinto en Bahía Sur (28-22) |
|
El filial de Primera Andaluza
perdió una gran oportunidad en su visita a Lebrija (26-21) |
|
|
- |
|
|
 |
-BM
SAN FERNANDO |
28 |
-BM
MONTEQUINTO |
22 |
|
- |
BM San Fernando:
Jaime Mayo, Narciso Corrales, Felipe
Baturone (5), Rafael Alcázar, Sergio Muñoz (5),
Manuel Fernández (1), Rafa Díaz (4), Dani
Collantes, Jesús Aparicio (8), Francisco
Rodríguez (3), José Navarro (1), Guillermo
Carrero y Nacho Cejas (1). |
- |
BM
Montequinto:
Díaz (1), I. Angulo, Ramírez (5), Chuillaj (3),
j. Romero (3), Palma (1), D. Romero (1), Venegas
(1), Rivas (1), Morcillo, Navarro (3), P. Angulo
(3) y Ginés. |
- |
Marcador:
M 10 (3-4); M.20 (6-8); D
(10-13); M.40 (16-15); M.50 (22-19); Final
(28-22). |
- |
Árbitros: Los hnos Montes Cano, de Córdoba. |
- |
Incidencias:
Partido de la 12ª jornada de la Segunda División
Nacional celebrado el sábado a las 18:30 horas
en el pabellón de Bahía Sur. |
- |
|
|
El Habitalia-Balonmano San Fernando logró una importante
victoria frente al Bm. Montequinto de Dos Hermanas (28-22),
en un choque que los locales resolvieron en la segunda parte
y que permite a los pupilos de Michel Mikhaelides volver al
camino de la victoria, tras los resultados negativos de los
últimos partidos.
El comienzo de los isleños fue flojo, sin la solidez
defensiva de otros encuentros y muy atenazados en ataque,
con mucha precipitación y con las ideas pocos claras. Los
nazarenos llevaban la manija del choque, aprovechando con
rápidas contras los errores locales en ataque, por lo que
llegaban a la puerta isleña con facilidad. El mejor juego de
los visitantes les permitía llevar ventaja en el luminoso,
lo que hacía que aún cundiera más las ansias y las
precipitaciones del Habitalia.
El paso de los minutos y los cambios no resolvían los
problemas de los isleños, sobre todo en la faceta ofensiva
donde el juego estaba muy espeso y atascado y además se
notaban las importantes bajas en la primera línea. Los
nazarenos se encontraban con muchas facilidades por lo que
se marcharon en el marcador (9-13), aunque un ataque final
de los locales colocó el 10-13 del descanso.
En el segundo periodo el partido dio un vuelco total. Aunque
en los primeros minutos los jugadores de Michel Mikhaelides
salieron algo dubitativos, pronto se hicieron con el control
total del choque. La portería comenzó a ser un muro, la zaga
cogió solidez y sobre todo en ataque los lanzamientos
empezaron a ver puerta con facilidad. El marcador pronto se
igualó, 15-15 en el minuto 8, y a partir de aquí solo se vio
un equipo sobre la pista de Bahía Sur, como fue el Habitalia.
El juego isleño alcanzó un buen nivel, la portería y la
defensa daban pocas opciones a los visitantes y en ataque
los extremos empezaron a acertar con sus lanzamientos, así
como el juego con pivote que acababa siempre en gol o en
lanzamiento de 7 metros. El buen juego local se tradujo en
el luminoso en ventajas de 4 y 5 goles, ante un equipo
visitante al que se le habían apagado las luces.
Un
26-18 marcó la máxima diferencia de los locales, pero una
reacción nazarena en los últimos minutos, aprovechando una
exclusión de los isleños, dejó el resultado final en 28-22.
|
|
|
El filial acusó el
esfuerzo en la recta final del encuentro y cayó en Lebrija
|
|
|
- |
|
|
 |
-BM
LEBRIJA |
26 |
-BM
SAN FERNANDO |
21 |
|
- |
BM
Lebrija: Granados (1), Ruiz (4), Ganfornina
(1), López (8), Arriaza (6), González, Guerrero,
Infantes (4), Guillén, Zambrano (2) y Palacios. |
- |
BM
San Fernando:
Enmanuel Rodríguez, Curro Rodríguez (7), Rafa
Sánchez (4), Carlos Lorente (4), Francisco
González (1), Fran López (1), Oliver Vázquez
(1), Manuel Borreiros, Joaquín Rodríguez, Xavier
Pena (3), Jaime Lorite y Mario Montañez. |
- |
Marcador:
Descanso (11-10); Final (26-21). |
- |
Árbitros: Bodrilla y Moya, de Sevilla. |
- |
Incidencias:
Partido de la 13ª jornada de la Primera Andaluza
celebrado en Lebrija. |
- |
|
|
El filial del Balonmano San Fernando, que milita en la
Primera Andaluza, no pudo traerse nada positivo de su viaje
a Lebrija (26-21), en un partido donde el Habitalia acusó
las importantes bajas con las que se desplazó y donde el
último cuarto marcó las diferencias finales, ya que los
jugadores de Carlos Moríñigo acusaron la presión y el
desgaste físico para terminar cayendo claramente.
El fuerte arranque local les hizo colocarse pronto por
delante en el marcador, aunque las diferencias eran mínimas,
con ventajas de uno o dos goles. Aunque el control del
partido lo llevaban los lebrijanos, el Habitalia no se
descomponía y sobre todo se mostraba efectivo en defensa,
aunque en ataque el juego no era muy preciso y carecía de
paciencia para buscar las mejores de lanzamiento o
penetración.
Durante todo el primer tiempo los locales dominaban, pero no
conseguían romper el marcador ya que la defensa isleña
mantenía un buen tono. Con ventaja mínima para los locales
(11-10) se llegó al descanso.
El segundo tiempo comenzó con las mismas trazas, aunque los
locales empezaron a marcar más diferencias en el luminoso
(16-12 en el minuto 40), pero los isleños reaccionaron y en
poco tiempo acortaron las distancias hasta colocarse 16-14.
Con posesión de balón el Habitalia perdió la oportunidad de
recortar más las diferencias hasta ponerse a un solo gol,
pero varios errores encadenados por la precipitación y malos
lanzamientos en ataque trajeron consigo que los sevillanos
volvieran a abrir brecha de 4 goles (19-15).
En
los últimos minutos, los pupilos de Carlos Moríñigo acusaron
el desgaste físico y sobre todo la serenidad para resolver
claras situaciones en ataque, donde predominó más las
acciones individuales que el colectivo.
Roberto
Bustillo ofreció una conferencia en Bahía Sur
El pasado viernes se celebró, en el aula del pabellón de
Bahía Sur, una charla-conferencia que tuvo como ponente a
Roberto Bustillo Carrillo profesor de Educación Física,
Campeón de España de Culturismo y antiguo jugador del Club
Balonmano. San Fernando.
La charla se celebró en horario de 19:00 a 21:00 horas.
Concretamente la primera hora estuvo enfocada al
entrenamiento de la fuerza en el balonmano y a las cargas
que se debían utilizar según la edad de los jugadores y la
segunda a la nutrición y a los hábitos saludables necesarios
para para la práctica del deporte.
A dicha conferencia, que llenó por completo el aula,
asistieron técnicos y jugadores del Balonmano San Fernando y
terminó con un debate sobre el tema con los asistentes a la
misma. |
|
|
|
|
|
|
|
|