|
|
 |
|
23-10-2018
|
BALONMANO - SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL y PRIMERA ANDALUZA
|
P.M. |
- |
El Balonmano
San Fernando es líder en solitario en Segunda Nacional tras
ganar en Dos Hermanas |
|
El equipo de Michel
Mikhaelides recibirá el sábado al Ángel Ximénez (18:30) en
Bahía Sur El filial de Primera Andaluza perdió ante el BM
Martia de Marchena (29-34) en casa |
|
|
- |
|
|

Sergio Muñoz fue, con 11 goles, clave en el triunfo en Dos
Hermanas. |
-BM
MONTEQUINTO |
24 |
-BM
SAN FERNANDO |
25 |
|
- |
BM Montequinto: I. Angulo (2), Díaz
(5), Ramírez (1), Omar (3), Muñoz (4), Palma, J.
Romero (2), D. Romero, Venegas, Rivas (1),
Morcillo, P. Angulo (4), Gines, Gómez (1),
González y Navarro (1). |
- |
BM
San Fernando:
Jaime Mayo, Narciso Corrales,
Felipe Baturone (3), David Bouzo, Sergio Muñoz
(11), Fran Aparicio, Nacho Cejas (3), Manuel
Fernández (3), Rafa Díaz (1), José Navarro (1),
Rafael Alcázar (2), Carlos Lorente, Guillermo
Carrero (1) y Guillermo Rodríguez. |
- |
Marcador:
M.10 (4-2); M.20 (7-6); D (10-12); M.40
(16-16); M.50 (21-22); Final (24-25). |
- |
Árbitros: Montes Cano, de Córdoba. |
- |
Incidencias:
Partido de la 3ª jornada de la Segunda Nacional
celebrado el sábado en el pabellón municipal de
Montequinto. |
- |
|
|
El Club Balonmano San Fernando-Habitalia es
líder en solitario en la Segunda División Nacional tras su
sufrida victoria ante el BM Montequinto (24-25) en Dos
Hermanas. El equipo de Michel Mikhaelides se dejó la piel en
la cancha y en los cinco últimos minutos logró un parcial de
0-2 que le dio la gran victoria.
Los jugadores nazarenos empezaron muy fuerte, presionando
mucho con una defensa muy abierta y con mucha rapidez de
movimiento en ataque. Este buen inicio propició las primeras
ventajas para los locales, que dominaban el juego en ambos
lados de la cancha. Un marcador de 6-2 obligaba al
entrenador isleño a pedir su primer tiempo muerto en el
minuto 11.
La llamada al orden de Mikhaelides surtió efecto. La
portería y la defensa empezaron a funcionar y en ataque, los
lanzamientos veían ya las redes locales. El marcador se
igualó (7-7) y el dominio paso a manos de los visitantes,
que tenían en su portero Jaime Mayo un verdadero muro. El
dominio isleño dio su fruto en el luminoso y los pupilos
de Michel Mikhaelides se marcharon al descanso con una renta
de 2 goles, 10-12.
El
segundo periodo comenzó con dominio del equipo isleño,
mostrando mucha seguridad en defensa y con pocos errores en
ataque, lo que permitió que tomaran una ventaja de tres
goles en el minuto 36 (13-16).
El
Montequinto, viendo que el encuentro se le escapaba, y
aprovechando una superioridad por exclusión de un jugador
isleño, apretó tanto en defensa como en ataque y logró
empatar el choque (16-16).
El choque se equilibró, aunque el Habitalia seguía llevando
la iniciativa y, cuando parecía que los nazarenos podían dar
la vuelta al luminoso, surgió por parte isleña la figura de
Sergio Muñoz, que se encargó de liderar a su equipo en
ataque, tanto penetrando como lanzando. Además la defensa y
la portería seguía manteniendo su eficacia y parando las
rápidas transiciones de los locales.
A
falta de cinco minutos el marcador estaba igualado (23-23),
pero el mejor juego y la experiencia del Habitalia le dio un
parcial de 0-2, que le puso en bandeja el triunfo. Un arreón
en los últimos instante del Montequinto redujo la diferencia
a un gol, 24-25, pero los isleños supieron mantener su
exigua diferencia.
Resultados de la 3ª jornada, clasificación y próxima jornada
en Segunda Nacional
Montequinto, 24 BM San Fernando, 25; La Salle de Córdoba, 39
BM Nazareno, 15; Ángel Ximénez, 26 BM San José, 19; Ciudad
Palma del Río, 24 y BM Mijas, 24. No se jugó el PAN Moguer-Pozoblanco.
Clasificación: BM San Fernando, 6 puntos; Pozoblanco, 4; BM
Montequinto, 4; La Salle Córdoba, 3; Mijas, 3; Ángel Ximénez,
3; Ciudad Palma del Río, 3; PAN Moguer, 3; BM San José, 0 y
BM Nazareno, 0
Próxima
jornada: El BM San Fernando recibirá el sábado al Ángel
Ximénez de Puente Genil, a las 18:30 horas en el pabellón de
Bahía Sur. Los otros encuentros son Nazareno-PAN Moguer
(sábado 18 h), Pozoblanco-Palma del Río (sábado 18 h), San
José-La Salle y Mijas-Montequinto (domingo 12 h).
|
|
|
El filial isleño
tiró por la borda todo su trabajo en el último cuarto de
hora
|
|
|
- |
|
|
 |
-BM
SAN FERNANDO |
29 |
-BM
MARTIA |
34 |
|
- |
BM
San Fernando:
Miguel Grao, Enmanuel Rodríguez, Curro Rodríguez
(1), Rafa Sánchez (6), Carlos Lorente (2),
Francisco González, Fran López (2), Antonio
Correros (7), Manuel Borreiro, Joaquín
Rodríguez, Xabier Pena (2), Guillermo Rodríguez
(3) y Daniel Gabandé (6). |
- |
BM
Martia:
Rey (8), Luna, Castillo, Ramos (1), Castro (8),
Reina (5), Jiménez (3), Guisado (1), Corpas (6),
Galán (1), Alfonso (1), Sillero, Prats. |
- |
Marcador:
M.10 (2-4); M.20 (5-6); D (10-11); M.40 (15-16);
M.50 (20-26); Final (29-34). |
- |
Árbitros: Garrido y Millán, de Cádiz |
- |
Incidencias:
Partido de la 3ª jornada de la Primera Andaluza
celebrado en Bahía Sur. |
- |
|
|
Un último cuarto de hora de mal juego condenó al BM San
Fernando-Habitalia ante el Martia (29-34) en Bahía Sur, en
un encuentro de Primera Andaluza que estuvo muy igualado,
pero un juego más asentado y con menos errores permitió al
conjunto de Marchena hacerse con los puntos en juego.
El primer
tiempo fue de nivel muy igualado y donde las defensas se
impusieron claramente a los ataques. Los discípulos de
Carlos Moríñigo comenzaron muy bien en defensa, amparados en
las buenas actuaciones de su guardameta Enmanuel Rodríguez,
pero a la hora de encarar el marco rival no estaban
acertados, debido a las precipitaciones o a las paradas del
meta rival.
Ninguno de los dos conjuntos conseguía imponer su juego y el
luminoso se mostraba muy igualado, aunque los locales
fallaron claras ocasiones ante el meta marchenero para irse
al descanso con ventaja en el marcador, pero para entonces
había una desventaja mínima para el Habitalia (10-11).
El segundo periodo comenzó con los mismos parámetros en
ambos equipos, buenas acciones en defensa y precipitaciones
y errores en ataque. Esta tónica se mantuvo durante los
primeros quince minutos, pero a partir de aquí el encuentro
se rompió totalmente.
Las defensas desaparecieron y ambos conjuntos se
dedicaron más a correr cara a la portería contraria que a
defender la suya propia. Este juego rápido y atolondrado
favoreció más al Bm. Martia, que consiguió una renta de
cinco goles, 19-24. Un tiempo muerto del entrenador isleño,
no enmendó la situación.
El Habitalia jugaba más con acciones individuales que en
equipo, y los errores en defensa y ataque condenaron a los
locales. Un parcial de 0-5 decantó claramente el choque para
los visitantes, ya que los últimos minutos fueron un
intercambio de goles que nada favorecía a los locales.
|
|
|
|
|
|
|
|
|