|
|
 |
|
10-10-2019
|
BALONMANO - SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL
|
P.M. |
- |
El debut del
BM San Fernando no fue una 'maravilla' y encajó una fuerte
derrota en su arranque de la temporada en Córdoba (31-17) |
|
Los isleños viajaron muy
mermados de efectivos, con algunos juveniles y siendo un
equipo muy cambiado respecto a la pasada temporada y todavía
por hacerse |
|
|
- |
|
|
 |
-BM
MARAVILLAS |
31 |
-BM
SAN FERNANDO |
17 |
|
- |
BM Maravillas:
León (3), Aparicio, Arjona (3), Murillo,
Valenzuela (1), Castro (3), Gil (3), Méndez (4),
Relaño, Nieto (2), Sánchez, Fernández (3), Ruz,
J. Palacios (5), Blanco (4) y R. Palacios. |
- |
BM San Fernando:
Jesús Aparicio (1), Carlos Peña, José Trujillo,
Felipe Baturone (6), Nacho Cejas (1), Fran
Aparicio (2), Manuel Fernández (3), Sergio
García, Guillermo Carrero (2), Guillermo
Rodríguez, Alejandro Dopico, Mario Cano (2) y
Jaime Carrero. |
- |
Marcador:
M.10 (3-2); M.20 (8-4); Descanso (15-7); M.40
(21-12); M.50 (26-13); Final (31-17) |
- |
Árbitros: Molina y Díaz, de Córdoba. |
- |
Incidencias:
Partido de la 1ª jornada en la Segunda División
Nacional, celebrado el domingo a las 13 horas en
Córdoba. |
- |
|
|
El equipo senior del Habitalia-Balonmano San Fernando cayó
fuertemente derrotado ante el Bm. Maravilla en Córdoba
(31-17), en el inicio de la temporada en la Segunda División
Nacional. Los isleños viajaron muy mermados de jugadores a
la ciudad de la Mezquita, con un equipo muy cambiado con
respecto a la temporada anterior, incluso con algunos
juveniles, y que todavía está en formación.
Desde el comienzo los locales se hicieron con el control del
partido, imponiendo el ritmo que más les convenían a la hora
de atacar la portería isleña y sobre todo manteniendo un
muro defensivo difícil de traspasar. Los jugadores isleños
mantuvieron el tipo durante el primer cuarto de choque, bien
en la faceta defensiva, ya que solo recibieron 4 goles, pero
estuvieron muy erráticos a la hora de encarar el marco
contrario.
Los numerosos errores en el lanzamiento de los pupilos de
Jorge Navarrete fueron poco a poco pesando con el paso de
los minutos y las distancias en el luminoso aumentaban a
favor de los cordobeses.
En los minutos finales de este primer tiempo se acentuó el
dominio local y su ventaja en el marcador, sobre todo por la
escasez goleadora de los isleños, que se fueron al descanso
perdiendo 15-7.
El segundo periodo siguió la pauta del anterior, con dominio
local y muchos errores del Habitalia en ataque, sobre todo a
la hora del lanzamiento, tanto a distancia como en
penetración.
Los movimientos de banquillo del entrenador isleño no daban
fruto y tanto la defensa como el ataque seguían cometiendo
muchos errores, ante un conjunto cordobés más compenetrado y
sobre todo con mayor acierto cara a portería.
Con el paso de los minutos el mejor juego local se reflejaba
en el marcador con distancias cómodas (23-12 en el minuto
45), lo que dejaba sentenciado el encuentro. Los últimos
minutos fueron duros para los isleños, muy desgastados
físicamente y viendo como poco a poco la desventaja de su
rival iba aumentando hasta llegar al 31-17. |
|
|
|
|
|
|
|
|