|
|
 |
|
19-10-2015
|
BALONMANO - SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL
|
P.M. |
- |
El Balonmano
San Fernando pagó caro su escaso acierto en ataque con la
derrota ante el Triana |
|
Rafa Alcázar, con 16-17 en el
marcador, pudo empatar y su disparo se estrelló en el poste,
aprovechando los sevillanos el contraataque para abrir una
brecha de dos goles definitiva |
|
|
- |
|
|

El BM San Fernando no estuvo a la altura
esperada en ataque. |
-BM SAN
FERNANDO |
18 |
-BM
TRIANA |
19 |
|
- |
BM San Fernando CD:
Jaime Mayo, César
Arufe, Rafael Alcázar (3), Felipe Baturone,
Manuel Bernal (7), Carlos Peña (2), Jesús
Aparicio, Javier Fernández (3), David Bouzo,
Dani Collantes, Francisco Rodríguez (1), Fran
Aparicio (1), David Gómez, Carlos Juliá, Rafa
Díaz y Pablo Prieto (1).. |
- |
BM Triana:
Jiménez, Larrondoruno, Mera (4), Márquez, Reina
(3), Perea (2), Fernández, González (3), Varo,
Dalí, Valencia (1), Martínez (1) y Ramos (5). |
- |
Marcador:
m.10 (4-4); m.20 (8-10); D
(9-10); m.40 (12-13); m.50 (16-16); Final
(18-19). |
- |
Árbitros: Los hermanos Cost
Corralba, de Córdoba, dirigieron el encuentro. |
- |
Incidencias:
Partido correspondiente a la 3ª jornada en la
Segunda División nacional que se jugó el sábado
en el pabellón del Parque con una buena
afluencia de público. |
- |
|
|
El Club Balonmano San Fernando cayó
derrotado por la mínima (18-19) ante el BM Triana en el
pabellón del Parque, en un partido muy igualado entre dos
equipos que tienen un nivel deportivo muy parecido, y donde
la clave de la derrota de los isleños fue el no saber
aprovechar ninguna de las superioridades numéricas.
Desde el inicio se comprobó la igualdad que había sobre la
pista, ganando claramente los sistemas defensivos a los
ataques, que eran largos, con mucha circulación de balón y
con las ideas poco claras, como así reflejaba el marcador
del pabellón. Los isleños basaban su ataque en el
lanzamiento exterior de Manuel Bernal y en su juego de la
primera línea. El balón llegaba poco a los extremos y la
circulación de balón no era rápida ni precisa. Las
diferencias eran mínimas, aunque los sevillanos siempre
llevaban la delantera.
Buen nivel defensivo de los isleños y desacierto en ataque
Los isleños mantenían un buen nivel en defensa, pero
estuvieron muy erráticos de cara al marco rival, buena
cuenta de ello es la inoperancia en ataque a partir del
minuto 20, cuando fueron incapaces de marcar un solo gol.
Además un lanzamiento de Bernal que dio en el hierro
interior de la portería no subió al marcador en un claro
error arbitral . Con el escueto marcador de 9-10 se llegó al
final del primer periodo.
La charla en el vestuario dio pocos resultados, el ataque
isleño seguía sin funcionar; el balón no llegaba a los
extremos, el contraataque no existía y el porcentaje de
aciertos en los lanzamientos era bajo. El equipo de Andrés
Navarro desaprovechó cuatro oportunidades en las estuvo en
superioridad y en ninguna de ellas consiguió un marcador
favorable. Todo el buen trabajo que se hacía en portería y
defensa, quedaba deslucido en ataque, donde solamente Bernal
y Alcázar tenían algo de acierto.
A falta de 10 minutos los rojillo consiguieron empatar el
choque (16-16), pero no supieron rematar la faena y
volvieron a dejar el encuentro en manos del equipo trianero.
Una jugada clave marcó el devenir de los últimos instantes,
cuando a falta de menos de 6 minutos y 16-17 en el
marcador, Rafa
Alcázar se quedó solo ante el meta sevillano, mandando el
balón al poste y el posterior rechace recogido por los
visitantes para montar un rápido contraataque y
poner el luminoso en 16-18. Lo que podía haber sido el
empate para los locales supuso una diferencia de 2 goles,
una distancia difícil de superar tal como se estaba
desarrollando el encuentro.
La última posesión isleña de 30 segundos fue un cúmulo de
desaciertos, lo que impidió poder salvar un punto ante un
equipo que aprovechó los errores de los isleños en ataque
para llevarse una importante victoria.
|
|
|
|
|
|
|
|
|