|
|
 |
|
12-03-2015
|
BALONMANO - FASE DE ASCENSO A SEGUNDA
DIVISIÓN
|
P.M. |
- |
El BM San
Fernando sufre un duro varapalo ante el Mijas en su estreno
en la fase de ascenso a Segunda |
|
La defensa
3-2-1 de los malagueños se le atragantó al equipo isleño,
que nunca encontró la manera de meterle mano a un rival
experimentado y que es un claro favorito al ascenso, que
lograrán los dos primeros, aunque el tercero y cuarto
también podrían subir a Segunda |
|
|
- |
|
|

El BM San Fernando se chocó una y otra vez con la defensa
del Mijas. |
-BM
SAN FERNANDO |
24 |
-BM
MIJAS |
35 |
|
- |
BM San Fernando:
Jaime Mayo, César
Arufe, Rafael Alcázar (3), Felipe Baturone (8),
Manuel Bernal (2), Juan Carretero, Jesús
Aparicio, Manuel Fernández, David Bouzo, Dani
Collantes (1), Gabriel Cafranga (4), Rafa Díaz
(1), Francisco Rodríguez, Fran Aparicio (3),
David Gómez y Carlos Barón (2). |
- |
BM
Mijas:
Ponce, Guerrero (5), Arias (4), Soria (1), Muñoz
(2), J, Jiménez (3), Rueda (3), Sánchez, Pérez
(5), Castilla (3), Khan, Díaz (3), Arjona (4),
Moreno (2) y D. Jiménez. |
- |
Marcador:
m.10 (3-3); m.20 (8-11); D (10-17) m.40 (14-23);
m.50 (17-28); Final (24-35) |
- |
Árbitros: Ramos y Rodríguez. |
- |
Incidencias:
Partido de la 1ª jornada de la fase de ascenso a
Segunda División nacional que se celebró en el
pabellón de Bahía Sur. |
- |
|
|
El Club Balonmano San Fernando comenzó con mal
pie su andadura en la fase de ascenso a la
Segunda División Nacional tras ser arrollado en
Bahía Sur por el Mijas (24-35), un rival con
gran experiencia y claro favorito a conseguir
una de las dos plazas de ascenso a la superior
categoría.
La clave del partido, y de la fuerte derrota,
estuvo en la defensa 3:2:1 de los malagueños,
que llevó por el camino de la amargura a los
isleños durante todo el encuentro. El equipo de
Andrés Navarro no encontró nunca la manera de
superar la zaga visitante, que se convirtió en
un verdadero quebradero de cabeza para la
primera línea de los isleños, que no veían la
manera de superarla, ya fuera con penetraciones
o lanzamientos exteriores.
El encuentro estuvo muy igualado en sus primeros
momentos, 4-4 en el minuto 12, pero a medida que
transcurría el tiempo, los visitantes imponían
claramente su ritmo al encuentro.
La defensa del Mijas fue impenetrable
La defensa de los malagueños, muy profunda y con
muchas ayudas, se convertía en una sólida
muralla para los isleños, que tenían muchas
dificultades para superarla. Los locales jugaban
muy precipitados, con acciones muy previsibles y
con poca fluidez en el movimiento del balón.
|
|

El ataque isleño no tuvo su mejor día ante el
Mijas.
|
|
|
Los errores de lanzamiento y las pérdidas de balón de los
rojillos eran bien aprovechados por los visitantes para
montar rápidas contras y abrir poco a poco brecha en el
marcador, hasta llegar al 10-17 del descanso
Los problemas en ataque de los isleños no se solucionaron en
el segundo periodo y la adelantada defensa visitante seguía
siendo un obstáculo insalvable. La primera línea local no
encontraba posiciones cómodas para el lanzamiento y los
extremos recibían pocos balones.
Además las prisas propiciaban numerosas pérdidas de balón
que eran bien aprovechadas por los malagueños para montar
rápidos contraataques que castigaban una y otra vez la zaga
local. Las diferencias en el luminoso fueron aumentando y
los isleños se fueron poco a poco del partido, agravado
además por varias decisiones arbitrales muy dudosas en
contra de los rojillos.
Resultados de la 1ª
jornada de la fase de ascenso a Segunda y clasificación
BM San Fernando, 24 Mijas, 35; PAN Moguer, 23 Oxygen Palma
del Río, 28; Lepe, 24 Ogíjares, 33
Clasificación: Mijas, 9 puntos (4-1-0); BM San
Fernando, 6 puntos (3-0-2); Oxygen, 5 puntos (2-1-2);
Ogíjares, 4 puntos (2-0-3); PAN Moguer, 4 puntos (2-0-3) y
Lepe, 2 puntos (1-0-4).
El BM San Fernando
juega el sábado a las 5 en la localidad granadina de
Ogíjares
El Club Balonmano San Fernando jugará el sábado, a las 5 de
la tarde, en la localidad granadina de Ogíjares y donde está
obligado a recuperar su buen juego de la fase regular para
lograr su primer triunfo en esta fase de ascenso a Segunda
División Nacional, donde los primeros dos subirán.
También podrían ascender directamente el tercero y cuarto
clasificados dado que la Federación Andaluza hará
desaparecer la Primera Andaluza para la próxima temporada.
Por ello, habrá dos grupos de Segunda Nacional en Andalucía,
uno occidental con diez equipos y otro en Andalucía Oriental
con otros diez equipos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|