Ayto San Fdo (VALORIZA)

Deporte de la Isla

Baloncesto - Campeonato de España >

Andalucía-Valencia (F) y Cataluña-Valencia (M) son las dos finales del Nacional de Minibasket para este miércoles en Bahía Sur

Andalucía y Valencia disputarán la final femenina del Campeonato de España de Minibasket, este Miércoles Santo a las 10 horas en el pabellón Manuel Prado de Bahía Sur, tras vencer a Cataluña (70-64), con una increíble remontada andaluza, y a Madrid (46-58). Y la final masculina, a las 12 en el mismo escenario, tendrán como protagonistas a Cataluña, que vapuleó a Andalucía (87-53) y Valencia, que ganó a Canarias (72-67). De ese modo, se repiten las finales de hace un año, que ganaron Cataluña masculina y Andalucía en féminas

Compartir en whatsappCompartir en telegramCompartir en FacebookCompartir en Twittercompartir por mail

GABY CUMBRERAS - 15 abr 2025 - 22:13 CEST

Las jugadoras de Andalucía celebran el pase a la final tras su gran remontada ante Cataluña. Y al fondo también lo festeja el staff técnico.
Las jugadoras de Andalucía celebran el pase a la final tras su gran remontada ante Cataluña. Y al fondo también lo festeja el staff técnico. | Foto: GABY CUMBRERAS

Campeonato de España de Minibasket 

1ª semifinal femenina: Andalucía, 70 Cataluña, 64

Andalucía (70): Maika Kanavos (2), Marta Carmona (1), Alba Madrid, Teresa Lara (11) y Carla Sánchez (4) -de inicio-, Silvia Espejo (9), Alba Díaz, Nahia Gandarias (7), Atenea González (12), Faith Ubala (6), Lola Sánchez (13) y Claudia Bergillos (5).

Cataluña (64): Adriana Cerdá (3), Marina Avilés (9), Claudia Barceló (8), Mila Balcells (10) y Andrea Sánchez (6) -de inicio-, Bruna Sargatal (2), Anna Torner (5), Julia Martino (10), Claudia López (3), Ainara Florit (6) y Emma Batllé (2). 

Árbitros: Alba Martínez Silla y Jorge Monge Uzquiano. Eliminaron por cinco personales a la andaluza Alba Madrid y las catalanas Marina Avilés y Claudia Barceló. 

Marcador: 1º (5-13); 2º (16-21); Descanso (28-36); 4º (40-49); 5º (55-58); Final (70-64)

Publicidad

Bahía Sur (Survival Zombies)

Incidencias: Primera semifinal femenina del Campeonato de España de Minibasket que se ha celebrado este Martes Santo a las 13:30 horas en el pabellón Manuel Prado de Bahía Sur. 

Andalucía volverá a estar este miércoles en la final femenina del Campeonato de España de Minibasket, que se jugará a las 10 horas en el pabellón Manuel Prado de Bahía Sur, después de protagonizar una auténtica gesta y remontar los 16 puntos de diferencia (30-46) que llegó a tener Cataluña y a la que se impuso por 70-64.

Atenea González, de Andalucía, lanza a canasta ante cuatro jugadoras de Cataluña durante la semifinal. Foto GABY CUMBRERAS
Atenea González, de Andalucía, lanza a canasta ante cuatro jugadoras de Cataluña durante la semifinal. Foto GABY CUMBRERAS

Cataluña mandó desde el inicio (2-11) y maniató de pies a cabeza a su rival con una defensa que, a veces, rayaba lo ilegal y ganó el primer cuarto (5-13). En el segundo cuarto las andaluzas fallaban hasta los tiros libres (seis consecutivos), pero 6 puntos de Atenea González y una canasta de Silvia Espejo apretaron el marcador (16-21).

El combinado catalán se mostraba muy superior y el segundo triple de Mia Balcells (18-27) obligó a la seleccionadora andaluza a parar el partido para intentar poner las cosas en su sitio. Lo que ocurrió fue justamente lo contrario. Andalucía cometía errores inverosímiles y su rival aprovechó tantos regalos para tomar una ventaja de 11 puntos (24-33), que Andalucía recortó al descanso (28-36) a base de tiros libres. El resultado era la mejor noticia para las andaluzas, ya que siendo tan superior Cataluña no logró romper el partido. 

Publicidad

González Cabrerizo

Sí parecía hacerlo en el inicio del cuarto periodo al alcanzar su máxima ventaja de 16 puntos (30-46), pero Andalucía tuvo la virtud de no perder la compostura, empezó a aplicarse bastante más en defensa y ello le permitió robar varios balones y correr al contraataque para acercarse al final de ese cuarto periodo (40-49). 

Muy poca gente habría apostado entonces por Andalucía, pero Faith Ubaka se hizo dueña absoluta del rebote defensivo y por ahí empezó la escalada andaluza, que logró acercarse a un punto (53-54) con un gran trabajo colectivo. Cataluña abrió de nuevo una pequeña brecha (53-58), pero una canasta sobre la bocina de Ubaka hacía que al final del quinto cuarto todo estuviera por decidir (55-58). 

Publicidad

Colchones Colón
Este triple de Teresa Lara, contra tablero y en el último cuarto, fue clave en el despegue de Andalucía. Foto GABY CUMBRERAS
Este triple de Teresa Lara, contra tablero y en el último cuarto, fue clave en el despegue de Andalucía. Foto GABY CUMBRERAS

En el arranque del último periodo llegó la explosión de Andalucía. Cuatro puntos de una incansable Faith Ubaka, dos tiros libres convertidos por Lola Sánchez y un triple, contra tablero, de Teresa Lara dispararon a las anfitrionas (64-58). 

Un triple de la catalana Alba Díaz ponía más emoción todavía al asunto (64-63), a falta de 2:30, pero Andalucía respondió con un canastón de Nahia Gandaria (67-63). Y su gran defensa y la aparición de sus individulidades en ataque permitió sacar varias faltas que Nahia, Atenea González y Lola Sánchez aprovecharon para terminar de liquidar a Cataluña (la reina en San Fernando con 11 oros) por 70-64 y plantarse en la final, que será la repetición del año pasado y donde Andalucía se colgó el oro. 

La alegría de las valencianas tras conseguir el pase a la final femenina contrasta con la desolación de la jugadora de Madrid. Foto GABY CUMBRERAS
La alegría de las valencianas tras conseguir el pase a la final femenina contrasta con la desolación de la jugadora de Madrid. Foto GABY CUMBRERAS

2ª semifinal femenina: Madrid, 46 Valencia, 58

Madrid (46): Claudia Santos (2), Ainhoa González (3), Obaro Nature Johson (2), Paula Silvestre (4) y Alexandra López de la Reina (2) -de inicio-, Mame Diarra Sane (7), Claudia Carrasco (2), Carlota Victoriano (6), Olivia Ann Moreno (6), Irene Alonso (2), Carlota Pombo (2) y Rocío Ochoa (8). 

Valencia (58): Clara García (7), Daniela Marín (4), Celia Ariza (2), Ada Nyla Ohia (13) y Elia Peris (2) -de inicio-, Leonie Kovacik (3), Julia Gómez (5), Alexia Banka, Ada Mínguez (7), Martina Sirrera (4), Angela Lozano (9) y Mar Sarrión (2).

Publicidad

Los Napolitanos

Árbitros: Diana Moreno García-Olivares y Enrique Godoy Hernández. Eliminaron a la madrileña Mame Diarra Sane.

Marcador: 1º (8-4); 2º (21-9); Descanso (29-24); 4º (40-38); 5º (42-45); Final (46-58)

Valencia, como ya ocurrió el año pasado, volverá a ser el rival de Andalucía en la final femenina del Campeonato de España y con el objetivo de desquitarse de la derrota del 2024 que le privó de conquistar su primera medalla de oro en San Fernando.

Madrid comenzó mandando y al final del segundo cuarto ganaba 21-9, pero Valencia apretó el marcador al descanso (29-24). Fue el inicio de su superioridad en la segunda parte y que quedó patente en el último y decisivo cuarto, que las valencianas ganaron 4-13. 

Publicidad

Gamma
Andalucía no encontró la fórmula para frenar a Cataluña. Foto GABY CUMBRERAS
Andalucía no encontró la fórmula para frenar a Cataluña. Foto GABY CUMBRERAS

1ª semifinal masculina: Cataluña, 87 Andalucía, 53

Cataluña (87): Eric García (2), Xavi López (19), Pau Arrufat (2), Jan Botinas (12) y Ot Rodríguez (9) -de inicio-, Jan Cortés (9), Magi Velázquez (9), Guillem Casajuana (7), Nil Aragón (8), Pau Masllorens, Aleix Albesa (2) y Gerard Alonso (8). 

Andalucía (53): Manuel Camacho (3), Alberto Fernández (5), Aitor García (4), Juanma Valero (10) y Manuel Peña (2) -de inicio-, Roberto Santos (4), Jorge Fonollosa (2), Diego Villanueva (4), Cristóbal Burgos (4), Mohamed El Amrany (13), Gonzalo Luque y Hugo Sánchez (2). 

Árbitros: Pablo Quintana Marrero y Óscar Díaz Casabella. Eliminaron por personales al catalán Magi Velázquez y el andaluz Juanma Valero.

Marcador: 1º (20-6); 2º (33-9); Descanso (43-18); 4º (54-27); 5º (74-38); Final (87-53)

Publicidad

Escuela Bahía agosto 2022

Incidencias: Primera semifinal masculina del Campeonato de España de Minibasket, que se celebró este Martes Santo a las 17:30 horas en el pabellón de Bahía Sur. 

Cataluña no tuvo rival en Andalucía en la primera semifinal masculina celebrada este martes en San Fernando y se impuso con gran autoridad (87-53) y demostrando ser un gran candidato a hacerse con un nuevo título en minibasket.

Andalucía comenzó mandando (0-6), con una canasta del portuense Aitor García y dos entradas del bético Juanma Valero, de los pocos argumentos ofensivos de esta selección andaluza. A partir de ahí, Cataluña puso la maquinaria en marcha, liderada por Xavi López, y acabó ganando el primer cuarto (20-6).

La situación no cambió y la espuma subía en el baño (31-6) tras un parcial demoledor de 31-0 y esa sequía de 13 minutos no la rompió Andalucía hasta que Roberto Santos, a falta de 1:20, anotó en una entrada a canasta. El marcador ya anunciaba paliza (33-9) al final del segundo cuarto y también al descanso (43-18), a pesar de los cinco puntos consecutivos de Alberto Fernández, del Ciudad de Córdoba. 

Publicidad

Persianas Escobar

Esa contundente diferencia de 25 puntos había finiquitado el partido antes de lo previsto y sobraron los siguientes tres periodos, aunque Cataluña tampoco quisar abusar e, incluso, Andalucía se llevó el último de ellos (13-15). 

Cataluña fue superior en todas las facetas del juego. Foto GABY CUMBRERAS
Cataluña fue superior en todas las facetas del juego. Foto GABY CUMBRERAS

2ª semifinal masculina: Valencia, 72 Canarias, 67

Valencia (72): Gerard Cid (5), Antonio Reginfo (4), Aníbal Botella (7), Sergio Candela (2) y Martín Minucci (14) -quinteto de inicio-, Víctor Fernández (2), Alejandro Rubio (8), Vicente-Jonás Barberá (2), Markel Cruza (13), Marcos Gimeno (2), Adrián Vázquez (11) y José María Ruiz (2). 

Canarias (67): Pablo Robayna (3), Marcos García (3), Rodrigo Borges (15), Oswaldo Torres (9) y Mame Niang (11) -equipo de salida-, Izan Fernández (5), Héctor Fusz (6), Nicanor García (5), Mario Herrero (4), Alejandro Aguiar, Mauro Lastra y Hassane Diop (6). 

Árbitros: Roger Font Roca y Darío Morales Sánchez.

Publicidad

BS Gestión Turística

Marcador: 1º (13-15); 2º (19-25); Descanso (29-38); 4º (44-47); 5º (54-56); Final (72-67)

Incidencias: Segunda semifinal masculina que se jugó este Martes Santo a las 19:30 horas en el pabellón Manuel Prado de Bahía Sur.

Valencia disputará este Martes Santo su tercera final masculina en San Fernando y la segunda consecutiva, ya que tanto en 2008 como en 2024 perdió con Cataluña. 

Canarias mandó en el 90% del partido, ganó los tres primeros cuartos por 13-15, 6-10 y 10-13 para llegar al descanso con una renta de nueve puntos (29-38). 

En la segunda parte se produjo la reacción de Valencia (15-9 y 10-9), pero Canarias seguía por delante al final del quinto cuarto (54-56). Ahí dos triples de Martin Minucci, uno de Alejandro Rubio y una canasta de Adrián Vázquez provocaron el vuelco total en el desarrollo del choque (65-60). 

Sin embargo, el acierto de Rodrigo Borges llevó a Canarias a igualar de nuevo el partido (67-67), pero el temple de Adrián Vázquez, con 4 tiros libres convertidos de 6 lanzamientos selló el billete de Valencia para la final de este Martes en San Fernando. 

Las finales de este martes en el pabellón Manuel Prado de Bahía Sur

A las 10 horas: Andalucía-Valencia (final femenina)

A las 12 horas: Cataluña-Valencia (final masculina)

Los partidos por el bronce en el pabellón del Parque

A las 11 horas: Andalucía-Canarias (3º y 4º puestos masculino) El Parque 1

A las 11 horas: Cataluña-Madrid (3º y 4º puestos femeninos) El Parque 2

Publicidad

Ayto San Fdo (VALORIZA)
Galerías fotográficas Deporte de la Isla

Segunda RFEF, Grupo 4

  • Equipo
  • Pt
  • PJ
  • G
  • E
  • P
  • GF
  • GC
  • 1
  • FC La Unión At
  • 67
  • 32
  • 21
  • 4
  • 7
  • 37
  • 16
  • 2
  • Juv. Torremolinos
  • 62
  • 32
  • 17
  • 11
  • 4
  • 47
  • 26
  • 3
  • UCAM Murcia
  • 54
  • 32
  • 14
  • 12
  • 6
  • 39
  • 20
  • 4
  • At. Antoniano
  • 53
  • 32
  • 15
  • 8
  • 9
  • 37
  • 32
  • 5
  • CD Estepona
  • 51
  • 32
  • 13
  • 12
  • 7
  • 41
  • 25
  • 6
  • Xerez CD
  • 49
  • 32
  • 14
  • 7
  • 11
  • 31
  • 24
  • 7
  • Almería B
  • 48
  • 32
  • 14
  • 6
  • 12
  • 35
  • 34
  • 8
  • Linares Dpvo
  • 47
  • 32
  • 13
  • 8
  • 11
  • 35
  • 31
  • 9
  • Águilas FC
  • 47
  • 32
  • 11
  • 14
  • 7
  • 30
  • 24
  • 10
  • Deportiva Minera
  • 42
  • 32
  • 11
  • 9
  • 12
  • 37
  • 38
  • 11
  • Orihuela CF
  • 42
  • 32
  • 11
  • 9
  • 12
  • 27
  • 23
  • 12
  • Xerez Dpvo FC
  • 37
  • 32
  • 8
  • 13
  • 11
  • 27
  • 34
  • 13
  • SAN FERNANDO CD
  • 35
  • 32
  • 8
  • 11
  • 13
  • 27
  • 32
  • 14
  • CF Villanovense
  • 34
  • 32
  • 8
  • 10
  • 14
  • 28
  • 38
  • 15
  • Cádiz CF Mirandilla
  • 33
  • 32
  • 8
  • 9
  • 15
  • 26
  • 49
  • 16
  • RB Linense
  • 31
  • 32
  • 8
  • 7
  • 17
  • 23
  • 41
  • 17
  • Rvo Granada
  • 26
  • 32
  • 7
  • 5
  • 20
  • 29
  • 49
  • 18
  • CD Don Benito
  • 25
  • 32
  • 6
  • 7
  • 19
  • 27
  • 46

Publicidad

Venta Vargas

Publicidad

Academia Protón Mar

Publicidad

Pizzería Nene

Gaby Cumbreras

600 068 278

gabycumbreras@gmail.com

Un proyecto de

Bahía Sur (Survival Zombies)
cerrar publicidad

Deporte de la Isla