Baloncesto - Campeonato de España >
Doble duelo entre Andalucía y Cataluña en las semifinales del Nacional Mini este martes en Bahía Sur
El Campeonato de España de Minibasket en San Fernando tendrá este martes un doble enfrentamiento en semifinales entre Andalucía y Cataluña, a las 13:30 en categoría femenina y a las 17:30 horas en el torneo masculino. Por su parte, Madrid-Valencia será la segunda semifinal femenina, a las 15:30 horas, y se cerrará la jornada con el duelo masculino entre Valencia y Canarias (19:30 h), siendo todos los partidos en el pabellón Manuel Prado de Bahía Sur
Compartir en whatsappCompartir en telegramCompartir en FacebookCompartir en Twittercompartir por mail
GABY CUMBRERAS - 14 abr 2025 - 22:43 CEST

Los cuartos de final de la categoría masculina
Galicia, 31 Andalucía, 81
Andalucía: Manuel Camacho (4), Alberto Fernández (6), Aitor García, Juanma Valero (24) y Manuel Peña (4) -quinteto inicial-, Roberto Santos (8), Jorge Fonollosa (6), Diego Villanueva (1), Cristóbal Burgos (7), Mohamed El Amrany (13), Hugo Sánchez y Gonzalo Luque (8).
Marcador: (5-10); (2-14); (4-23); Descanso 11-47; (9-8); (11-19) y (0-7)
La selección andaluza masculina, antes de la durísima prueba que le espera este martes en la semifinal con Cataluña, se paseó ante Galicia, que aguantó únicamente el primer cuarto (5-10).
A partir de ahí la superioridad de Andalucía fue absoluta, liderada por un soberbio Juanma Valero, del Real Betis (24 puntos), y al descanso ya tenía el partido liquidado (11-47), aunque no pudo cerrar el acta hasta el minuto 2 del último cuarto con una canasta de Roberto Santos.
Publicidad

Cataluña, 95 Baleares, 44
Marcador: (17-12); (13-4); (20-4); Descanso 50-20; (18-13); (21-11); (6-0).
Tras un primer cuarto igualado, Cataluña fue imponiéndose como un rodillo y al descanso ya tenía una renta de 30 puntos.
Los puntos estuvieron muy repartidos, siendo Magi Velázquez (11), Nil Aragón (11), Guillem Casanova (9), Jan Botinas (9), Pau Masllorens (9) y OT Rodríguez (9) los máximos anotadores del rival de Andalucía en la semifinal de este martes a las 17:30 horas en Bahía Sur.

Valencia, 89 Aragón, 39
Marcador: (22-11); (19-5); (19-12). Descanso 60-28; (19-5) y (10-6).
La selección valenciana tuvo a Aragón de sparring como preparación del apasionante duelo con Canarias, que cerrará la jornada de semifinales de este martes (19:30 h) en el pabellón Manuel Prado de Bahía Sur, y donde tendrá el objetivo de repetir su presencia en la final como ya hizo el año pasado.
Martín Minucci (17), Markel Cruza (14) y Gerard Cid (13) fueron los máximos artilleros.
Madrid, 77 Canarias, 80
Marcador: (16-24); (8-8); (10-14). Descanso 34-46; (10-12); (19-10); (14-12)
Canarias marcó diferencias desde el principio con un 16-24 en el primer cuarto y al descanso mandaba claramente (34-46). Sin embargo, Madrid reaccionó en el quinto cuarto, que ganó 19-10, y llegó a colocarse a un punto (68-69), pero el equipo insular supo manejar el partido a la perfección para plantarse en semifinales ante Valencia.
Los cuartos de final de la categoría femenina
Andalucía, 78 País Vasco, 35
Andalucía: Alba Díaz (4), Marta Carmona (4), Atenea González (24), Claudia Bergillos (2) y Carla Sánchez (3) -quinteto de inicio-, Silvia Espejo (2), Maika Kanavos (2), Lola Sánchez (10), Teresa Lara (9), Faith Ubaka (7), Nahia Gandarias (4) y Alba Madrid (7).
Marcador: (19-17); (19-0); (18-4). Descanso 56-21; (7-8); (8-4); (7-2)
A la selección andaluza femenina le costó meterse en faena y en el minuto 2 perdía 2-10 ante el País Vasco, pero el acierto de Atenea González (del Ciudad de Huelva), con 15 puntos en el primer cuarto, hizo posible darle la vuelta a la situación (19-17).
En el segundo cuarto arrolló el combinado de Ana Seco a su rival y le endosó un parcial de 19-0 que tuvo continuidad en el tercero (18-4), y en el que volvió a brillar Atenea (acabó con 24 puntos en sólo 16 minutos sobre la cancha).
Al descanso estaba todo visto para sentencia (56-21), pero luego bajó mucho la producción ofensiva de Andalucía (que pensaba ya en la semifinal con Cataluña) y las vascas tuvieron el consuelo de que no le cerraron el acta.

Castilla y León, 60 Cataluña, 81
Marcador: (11-18); (7-13); (5-15). Descanso 23-46; (13-13); (11-18); (13-4)
Publicidad

Cataluña resolvió la papeleta en el primer tiempo ya que al descanso doblaba a Castilla y León en el marcador (23-46), pero el segundo tiempo fue más igualado e, incluso, las castellanas-leonesas ganaron claramente el último parcial (13-4).
Mia Balcells (18 puntos) y Marina Avilés (16) fueron las catalanas más destacadas.
Madrid, 83 Baleares, 41
Marcador: (8-3); (17-4); (22-11). Descanso 47-18; (12-6); (11-7); (13-10)
Tras un primer cuarto raquítico en anotación (8-3), Madrid impuso su juego y al descanso ya tenía una abultada ventaja (47-18), que amplió en el curso de la segunda mitad.
Rocío Ochoa (14), Claudia Carrasco (12), Carlota Victoriano (12) y Alexandra López de la Reina (10) llevaron el peso en ataque de la selección madrileña femenina.
Valencia, 87 Cantabria, 37
Marcador: (8-8); (21-6); (20-12). Descanso 49-26; (18-5); (13-6); (7-0)
Un primer cuarto igualado (8-8) dio paso a una exhibición de Valencia, que mandaba claramente al intermedio (49-26) y que cerró el acta al inicio del último cuarto.
Elia Peris (14 puntos), Ángela Lozano (13), Ada Mínguez (12), Leonie Kovacik (9) y Mar Sarrón (8) fueron los estiletes ofensivos de Valencia, que quiere estar de nuevo en la final del miércoles.
Las semifinales de este martes en el pabellón Manuel Prado de Bahía Sur
13:30 horas: Andalucía-Cataluña (F)
15:30 horas: Madrid-Valencia (F)
17:30 horas; Cataluña-Andalucía (M)
19:30 horas: Valencia-Canarias (M)
Publicidad

Las dos selecciones femeninas vencedoras en las semifinales disputarán la final el Miércoles Santo a las 10 de la mañana en el pabellón Manuel Prado de Bahía Sur, donde a las 12 horas tendrá lugar también la final masculina entre los dos equipos que ganen en la sesión de tarde de este martes.
Archivada en
Publicidad

Segunda RFEF, Grupo 4
- Equipo
- Pt
- PJ
- G
- E
- P
- GF
- GC
- 1
- FC La Unión At
- 67
- 32
- 21
- 4
- 7
- 37
- 16
- 2
- Juv. Torremolinos
- 62
- 32
- 17
- 11
- 4
- 47
- 26
- 3
- UCAM Murcia
- 54
- 32
- 14
- 12
- 6
- 39
- 20
- 4
- At. Antoniano
- 53
- 32
- 15
- 8
- 9
- 37
- 32
- 5
- CD Estepona
- 51
- 32
- 13
- 12
- 7
- 41
- 25
- 6
- Xerez CD
- 49
- 32
- 14
- 7
- 11
- 31
- 24
- 7
- Almería B
- 48
- 32
- 14
- 6
- 12
- 35
- 34
- 8
- Linares Dpvo
- 47
- 32
- 13
- 8
- 11
- 35
- 31
- 9
- Águilas FC
- 47
- 32
- 11
- 14
- 7
- 30
- 24
- 10
- Deportiva Minera
- 42
- 32
- 11
- 9
- 12
- 37
- 38
- 11
- Orihuela CF
- 42
- 32
- 11
- 9
- 12
- 27
- 23
- 12
- Xerez Dpvo FC
- 37
- 32
- 8
- 13
- 11
- 27
- 34
- 13
- SAN FERNANDO CD
- 35
- 32
- 8
- 11
- 13
- 27
- 32
- 14
- CF Villanovense
- 34
- 32
- 8
- 10
- 14
- 28
- 38
- 15
- Cádiz CF Mirandilla
- 33
- 32
- 8
- 9
- 15
- 26
- 49
- 16
- RB Linense
- 31
- 32
- 8
- 7
- 17
- 23
- 41
- 17
- Rvo Granada
- 26
- 32
- 7
- 5
- 20
- 29
- 49
- 18
- CD Don Benito
- 25
- 32
- 6
- 7
- 19
- 27
- 46
Noticias más leidas
- El San Fernando CD obtendrá la permanencia si gana al Torremolinos y al Mirandilla y el Xerez DFC pierde un encuentro
- El fútbol vuelve a ser muy injusto con el San Fernando CD, que cae en Estepona con un penalti absurdo en el minuto 80
- El GE Bazán rescata un puntazo en el minuto 96 ante el lider Racing Portuense (2-2)
- Una galería con 100 fotos que recogen los 20 años del Nacional de Minibasket en San Fernando
- El Domingo de Ramos resulta bueno para el San Fernando CD, pero su filial y el GE Bazán cayeron en Dos Hermanas y Cádiz