Bahía Sur (Survival Zombies)

Deporte de la Isla

Balonmano - Fase de ascenso a 1ª Nacional >

El BM San Fernando cae en casa (29-33) y necesitará hacer una "maravilla" en Benalmádena para estar presente en la Final Four

El Balonmano San Fernando comenzó con mal pie su andadura en los cuartos de final de la fase de ascenso a la Primera Nacional al perder con el Maravillas de Benalmádena (29-33) en el pabellón Manuel Prado de Bahía Sur y donde al descanso ganaba 14-13. También dominaba hasta el 17-15, pero ahí recibió un parcial de 0-6 que fue determinante. Esa desventaja le complica muchísimo su clasificación ya que, el sábado 12 de abril, necesitará ganar por cinco goles de diferencia en la localidad malagueña para meterse en la Final Four. 

Compartir en whatsappCompartir en telegramCompartir en FacebookCompartir en Twittercompartir por mail

G.C./P.M. - 02 abr 2025 - 14:24 CEST

Álvaro Braojos, del Balonmano San Fernando, ve como no puede asistir al pivote Fran López por la agresiva defensa de los malagueños
Álvaro Braojos, del Balonmano San Fernando, ve como no puede asistir al pivote Fran López por la agresiva defensa de los malagueños | Foto: GABY CUMBRERAS

Fase de ascenso a Primera Nacional (4º de final) Ida

Viamed BM. San Fernando, 29 BM. Maravillas, 33

BM. San Fernando (29): Abel Valverde, Ángel Guisado, Alberto Relucio, Guillermo Carrero-Blanco (4), José Fernández (1), Álvaro Braojos (4) y José María Sánchez de Medina (13) -equipo inicial-, Fran Rodríguez (2), Fran López (1), Daniel Pérez (2), Mario Jerez (2), Ricardo Bernal, Enrique García, Sergio García, Eunice Vázquez y José Luis Mora.

BM. Maravillas (33): Samuel Ferrero, Gonzalo Donnelly (6), Pablo Castillo (4), Ildefonso López (3), Carlos De Sola (5), Rubén López (1), Álvaro Quintana (5), Bence Szabolcsi (3), Francisco Javier Arias, Ricardo Ávila y Adam Hughes (6).

Marcador: m.5 (0-3); m.10 (3-7); m.15 (5-8); m.20 (8-11); m.25 (10-12); Descanso (14-13); m.35 (17-17); m.40 (20-23); m.45 (21-25); m.50 (24-26); m.55 (27-28); Final (29-33).

Goleadores isleños en el 1º tiempo: 0-1; 0-2; 0-3; 1-3 Álvaro Braojos; 1-4; 2-4 Guillermo Carrero-Blanco; 2-5; 3-5 José María Sánchez de Medina; 3-6; 3-7; 4-7 José María Sánchez de Medina; 4-8; 5-8 Álvaro Braojos; 6-8 José María Sánchez de Medina; 7-8 José Fernández; 7-9; 7-10; 8-10 Álvaro Braojos; 8-11; 9-11 José María Sánchez de Medina; 9-12; 10-12 Daniel Pérez; 11-12 José María Sánchez de Medina; 11-13; 12-13 José María Sánchez de Medina; 13-13 Fran López; 14-13 José María Sánchez de Medina.

Publicidad

González Cabrerizo

Goleadores isleños en el 2º tiempo: 15-13 Guillermo Carrero-Blanco; 15-14; 16-14 José María Sánchez de Medina; 16-15; 17-15 José María Sánchez de Medina; 17-16; 17-17; 17-18; 17-19; 17-20; 17-21; 18-21 Dani Pérez; 18-22; 19-22 Fran Rodríguez; 20-22 Guillermo Carrero-Blanco; 20-23; 21-23 Guillermo Carrero Blanco; 21-24; 21-25; 22-25 José María Sánchez de Medina; 23-25 Fran Rodríguez; 23-26; 24-26 Mario Jerez; 25-26 José María Sánchez de Medina; 25-27; 25-28; 26-28 Mario Jerez; 27-28 José María Sánchez de Medina; 27-29; 27-30; 27-31; 28-31 Álvaro Braojos; 28-32; 29-32 José María Sánchez de Medina; 29-33 Final

Árbitros: Amara Alos Navajas y Pablo Muñoz Muñoz.

Incidencias: Partido de ida de los cuartos de final de la fase de ascenso a 1ª Nacional. Jugado el sábado 29 a las 20:00 en el pabellón “Manuel Prado” de Bahía Sur con un enorme ambiente y una gran asistencia de público, entregado de principio a fin con el BM San Fernando. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Fernando, Antonio Rojas, presenció el encuentro en la grada junto al presidente del BM San Fernando, Pedro Montiel.

Hubo ambientazo en el pabellón Manuel Prado de Bahía Sur. Foto GABY CUMBRERAS
Hubo ambientazo en el pabellón Manuel Prado de Bahía Sur. Foto GABY CUMBRERAS

El Balonmano San Fernando comenzó con mal pie su andadura en los cuartos de final de la fase de ascenso a la Primera Nacional al perder con el Maravillas de Benalmádena (29-33) en el pabellón Manuel Prado de Bahía Sur y donde al descanso ganaba 14-13. También lo hizo hasta el 17-15, pero ahí recibió un parcial de 0-6 que fue determinante. Esa desventaja le complica muchísimo su clasificación ya que necesitará ganar por cinco goles de diferencia dentro de quince días en la localidad malagueña para meterse en la Final Four.

Publicidad

Los Napolitanos

Partido muy irregular de los isleños, que alternaron fases de buen juego con otras donde las lagunas defensivas y los errores de lanzamiento fueron las claves de este resultado negativo.

Mal comienzo de los locales, desaparecidos en defensa y muy acelerados en ataque. Los malagueños con un juego más lento y, sobre todo con menos precipitaciones, se pusieron muy pronto por delante en el luminoso y tras un 0-3 inicial mandaban 3-7 en el minuto 10.

Publicidad

Academia Protón Mar

Una vez transcurridos estos primeros minutos los isleños fueron entonándose, sobre todo aumentando la solidez de su defensa y viendo puerta con más facilidad.

José María Sánchez de Medina, autor de 13 goles, se aplica en defensa para frenar a Adam Hugues, el motor malagueño. Foto GABY CUMBRERAS
José María Sánchez de Medina, autor de 13 goles, se aplica en defensa para frenar a Adam Hugues, el motor malagueño. Foto GABY CUMBRERAS

Con el paso de los minutos el Viamed fue aumentando su nivel de juego y el control del partido se decantaba más por el conjunto local. El conjunto de Benalmádena veía poco a poco como su ventaja iba disminuyendo hasta el 7-8 tras un gol de Pepito Fernández.

Los malagueños volvieron a abrir una pequeña brecha (8-11), gracias al acierto de su extremo Gonzalo Donnelly (8-11), pero el empuje de su entusiasta afición propició que los isleños empezaron a controlar el partido. Su defensa y portería funcionaba y sus rápidas transiciones en ataque daban su fruto. El partido cambió de signo y los locales lograron levantar una desventaja de 9-12 para irse al descanso un gol arriba (14-13) y con José María Sánchez Medina (7 goles) como estilete en ataque.

El concejal de Deportes Antonio Rojas y el presidente del BM San Fernando, Pedro Montiel, momentos antes de iniciarse el partido en el pabellón Manuel Prado. Foto GABY C. P.
El concejal de Deportes Antonio Rojas y el presidente del BM San Fernando, Pedro Montiel, momentos antes de iniciarse el partido en el pabellón Manuel Prado. Foto GABY C. P.

En el inicio del segundo tiempo mandó el BM San Fernando hasta el 17-15, pero ahí encajó un tremendo parcial de 0-6, con una notable debilidad defensiva y numerosos errores en ataques, que le pusieron el partido muy favorable al Maravillas (17-21, minuto 38)

Publicidad

Gamma

A partir de aquí el juego se volvió muy embarullado, con constantes parones y con los jugadores visitantes presionando constantemente a los árbitros. Los isleños funcionaban bien en defensa y su portero Abel Valverde destacaba por sus intervenciones, pero no estaban acertados en los lanzamientos y la ventaja visitante no bajaba de los 3 o 4 goles (21-25, minuto 45).

Al igual que ocurrió en el primer periodo, el Viamed volvió a resurgir y a base de defensa y coraje consiguió ponerse a sólo un gol en dos ocasiones con el 25-26 (minuto 50) y el 27-28, en el 55´, ambos tantos de Sánchez de Medina.

Ildefonso López, del Maravillas, utilizó todas las artimañas posibles para frenar a Álvaro Braojos. Foto GABY CUMBRERAS
Ildefonso López, del Maravillas, utilizó todas las artimañas posibles para frenar a Álvaro Braojos. Foto GABY CUMBRERAS

El extremo Ángel Guisado no tuvo su tarde e, incluso, en esos minutos finales estrelló dos lanzamientos en los palos en momentos claves y que podían igualado el marcador. Todo lo contrario ocurrió con el extremo visitante Donelly, que fue una pesadilla y metía todo lo que lanzaba. Además, Sánchez de Medina tuvo que irse dos minutos al banquillos.

Los malagueños aprovecharon esas circunstancias para abrir una brecha de cuatro goles que le convierte en claros favoritos para el partido de vuelta del sábado 12 de abril, a las 16:20 horas, en el pabellón Benalmádena Pueblo, y donde el BM San Fernando necesitará una gesta si quiere estar en la Fase Final.

Publicidad

Colchones Colón
José Antonio Navarro dirigió al BM San Fernando con la ayuda de una leyenda como Fernando Posada, de azul sentado en el banquillo. Foto GABY CUMBRERAS
José Antonio Navarro dirigió al BM San Fernando con la ayuda de una leyenda como Fernando Posada, de azul sentado en el banquillo. Foto GABY CUMBRERAS

Otros resultados de los cuartos de final

BM Antequera Torcal, 23 BM Aguilar Ángel Ximénez, 20; CD Vicar, 42 BM Proin Sevilla, 44; La Salle Córdoba, 29 CBM Bahía de Almería, 27

Los partidos de vuelta se celebrarán el sábado 12 de abril

Primera Andaluza senior (Jornada 18)

BM. Viso, 31 Viamed San Fernando, 22 

BM. Viso (31): Cuevas, García (2), P. López (1), Ferrusola (2), Núñez, Santos, D. Huertas (1), Cuevas, Muñoz (3), Gago (1), J. López (7), Sánchez (6), I. Huertas, Vergara (2), Falcón y Rodríguez (6).

BM. San Fernando (22): Abel Domínguez, José Feria, Mario Jerez (5), Manuel Pérez (1), Fernando Álvarez, Jesús Cayetano (1), Roberto Ionita (3), Manuel García (2), Luis Rodríguez (2), Carlos Lorente (1), Luis García (1) y Eunice Vázquez (6).

Publicidad

BS Gestión Turística

Marcador: m.5 (2-2); m.10 (5-4); m.15 (7-7); m.20 (10-9); m.25 (13-10); Descanso (17-12); m.35 (18-13); m.40 (20-16); m.45 (23-17); m.50 (27-19); m.55 (29-21); Final (31-22).

Árbitros: Pitaron los hermanos Vera Ávila.

Incidencias: Partido de la 18ª jornada, última en la Primera Andaluza sénior masculina celebrado el pasado domingo a las 13:00 en el pabellón municipal “Nero” de El Viso del Alcor.

El filial del Viamed Balonmano San Fernando cerró la temporada con una abultada derrota en su viaje al Viso del Alcor (31-22), donde se hundió en el último cuarto del choque. No realizaron los isleños un mal partido, a pesar de la diferencia en el marcador final, ya que estuvieron luchando y presentando cara durante gran parte del mismo.

Publicidad

Escuela Bahía agosto 2022

El primer cuarto del encuentro fue muy igualado, con dos equipos más acertados en tareas defensivas que en ataque, donde las ideas no estaban muy claras y el juego era algo desordenado y escasa fortuna cara al marco rival. Un empate a 7 marcaba el luminoso al llegar al 15´.

A partir de este cuarto los locales empezaron a estar más acertados frente al marco isleño, aunque las ventajas eran mínimas. Una exclusión de un jugador del Viamed en el 26´, cuando el marcador señalaba 14-12, marcó el devenir de esta primera parte, ya un parcial de 3-0 llevó una ventaja sevillana de 17-12 al descanso.

Tras la pausa los jugadores de Carlos Moríñigo salieron muy centrados y tras varias acciones notables en ataque consiguieron reducir las diferencias, 18-15 en el 36´. Este buen juego isleño duró poco y nuevamente los locales volvieron a tomar las riendas del choque y a volver a tener una ventaja de 5 goles, 22-17 en el 42´.

El equipo visueño supo jugar con la renta conseguida y llevar el choque al ritmo que más le interesaba, para no perder esta sustanciosa ventaja. Esta diferencia se mantuvo hasta los minutos finales, cuando los isleños, con un banquillo menos amplio, sufrieron el desgaste físico del encuentro y bajaron su nivel, bien aprovechado por los locales para ampliar su ventaja hasta el 31-22 del final.

Publicidad

Bahía Sur (Survival Zombies)

Publicidad

Ayto San Fdo (VALORIZA)
Galerías fotográficas Deporte de la Isla

Segunda RFEF, Grupo 4

  • Equipo
  • Pt
  • PJ
  • G
  • E
  • P
  • GF
  • GC
  • 1
  • Juv. Torremolinos
  • 59
  • 29
  • 16
  • 11
  • 2
  • 42
  • 21
  • 2
  • FC La Unión At
  • 58
  • 29
  • 18
  • 4
  • 7
  • 31
  • 16
  • 3
  • UCAM Murcia
  • 49
  • 29
  • 13
  • 10
  • 6
  • 35
  • 17
  • 4
  • Almería B
  • 47
  • 29
  • 14
  • 5
  • 10
  • 34
  • 29
  • 5
  • At. Antoniano
  • 46
  • 29
  • 13
  • 7
  • 9
  • 30
  • 28
  • 6
  • CD Estepona
  • 45
  • 29
  • 11
  • 12
  • 6
  • 36
  • 21
  • 7
  • Xerez CD
  • 45
  • 29
  • 13
  • 6
  • 10
  • 27
  • 21
  • 8
  • Águilas FC
  • 44
  • 29
  • 10
  • 14
  • 5
  • 28
  • 21
  • 9
  • Orihuela CF
  • 42
  • 29
  • 11
  • 9
  • 9
  • 27
  • 20
  • 10
  • Linares Dpvo
  • 40
  • 29
  • 11
  • 7
  • 11
  • 32
  • 31
  • 11
  • Xerez Dpvo FC
  • 36
  • 29
  • 8
  • 12
  • 9
  • 26
  • 29
  • 12
  • Deportiva Minera
  • 36
  • 29
  • 9
  • 9
  • 11
  • 30
  • 34
  • 13
  • SAN FERNANDO CD
  • 33
  • 29
  • 8
  • 9
  • 12
  • 26
  • 29
  • 14
  • RB Linense
  • 30
  • 29
  • 8
  • 6
  • 15
  • 23
  • 38
  • 15
  • Cádiz CF Mirandilla
  • 29
  • 29
  • 7
  • 8
  • 14
  • 23
  • 46
  • 16
  • CF Villanovense
  • 25
  • 29
  • 5
  • 10
  • 14
  • 25
  • 38
  • 17
  • Rvo Granada
  • 23
  • 29
  • 6
  • 5
  • 18
  • 28
  • 45
  • 18
  • CD Don Benito
  • 21
  • 29
  • 5
  • 6
  • 18
  • 22
  • 41

Publicidad

Venta Vargas

Publicidad

Persianas Escobar

Publicidad

Venta Vargas

Gaby Cumbreras

600 068 278

gabycumbreras@gmail.com

Un proyecto de

Ayto San Fdo (VALORIZA)
cerrar publicidad

Deporte de la Isla